¿Te sientes más cansado de lo normal en primavera? Muchas personas experimentan fatiga, falta de energía y cambios en el estado de ánimo cuando llega esta estación.
En esta nueva entrega de Hablemos de Salud, conversamos con la Dra. Berta Pedreño, médico especializada en medicina integrativa y autora del libro “PNIE. Psico Neuro Inmuno Endocrinología, la ciencia que lo conecta todo”
El Día Mundial del Sueño, celebrado el 14 de marzo, nos recuerda la relevancia de un sueño de calidad para nuestra salud y bienestar.
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, representando aproximadamente el 30% del contenido proteico total.
En esta entrega de "Hablemos de Salud", charlamos con Iñigo Uriarte, Doctor en Farmacia por la Universidad de Navarra y Director Técnico de Sura Vitasan.
En esta entrega de "Hablemos de Salud", hablamos con Jorge Osoro, gerente de Sura Vitasan, una empresa con raíces en Canadá y presencia en España, especializada en suplementos nutricionales de alta calidad.
El calostro es la primera leche producida por las madres de mamíferos justo después del parto.
El Día Mundial contra el Cáncer, celebrado cada 4 de febrero, es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección precoz
El 13 de enero, día Mundial de la Depresión, es una fecha crucial para sensibilizar y educar sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El colesterol es un tema clave en la salud cardiovascular. Aunque su mala fama lo precede, es esencial para el cuerpo en cantidades adecuadas.
La Navidad es una época del año que, aunque llena de alegría y celebraciones, también puede ser un periodo de estrés y ansiedad para muchas personas.
En el mundo de la nutrición y la salud, los ácidos grasos Omega-3 y el EPA (ácido eicosapentaenoico) han ganado reconocimiento por sus numerosos beneficios para el cuerpo y la mente.
La vitamina D y el calcio son elementos esenciales en la homeostasis ósea y desempeñan papeles complementarios y sinérgicos.
La lactancia materna es un proceso biológico complejo y fundamental para el desarrollo infantil. Diversos estudios científicos han demostrado que la leche materna es el alimento más completo para el bebé en sus primeros meses de vida, proporcionando beneficios tanto físicos como cognitivos.
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) es una condición que afecta cada vez a más personas.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres después de la menopausia.
Mantenerse enfocado y productivo durante la jornada laboral y las tareas cotidianas puede ser todo un reto, especialmente cuando las responsabilidades se acumulan y la fatiga empieza a aparecer.
En la vida moderna, estamos expuestos a una multitud de toxinas provenientes de la alimentación, el medio ambiente y el estilo de vida.
La diarrea del viajero es una condición gastrointestinal que afecta principalmente a individuos que viajan a regiones con niveles de higiene y saneamiento inferiores a los de su país de origen.
La depresión postvacacional es un fenómeno común que afecta a muchas personas al finalizar sus vacaciones y regresar a la rutina laboral.
La protección celular es un concepto fundamental en el campo de la salud y el bienestar.
La alopecia androgénica, también conocida como calvicie común, es la forma más frecuente de pérdida de cabello en hombres y mujeres., tanto a hombres como a mujeres.
En nuestro día a día estamos expuestos a diversos elementos tóxicos.
La chlorella es una microalga de agua dulce que ha emergido como un superalimento debido a su impresionante perfil nutricional y sus propiedades desintoxicantes.