Laboratorio
 

 

Instalaciones

Nuestra planta de producción en Canadá está situada en un entorno rural cercano a Montreal, que cuenta con 11.800 m2 diseñados especificamente para la fabricación de complementos alimenticios.

Objetivo

Cada vez más profesionales confían en nuestra marca como garantía de calidad y esto nos ayuda a consolidarnos día a día y refuerza nuestra voluntad de seguir creciendo con solidez y convertirnos en un referente con cada vez mayor presencia en el sector.

Materias primas

Se realiza una minuciosa selección de los proveedores, a los que se somete a un estricto control de calidad para garantizar los parámetros de identidad, pureza y riqueza exigibles a nuestra materia prima y asegurar de principio a fin la efectividad y la calidad de nuestros productos. Para ello, contamos con la tecnología más avanzada y con un equipo de químicos analistas responsables de testar y validar tanto la materia prima como el producto final.

Formulaciones

Nuestras formulaciones se han diseñado buscando la potenciación y la sinergia entre cada uno de sus componentes. Las plantas medicinales, desde su uso tradicional, han demostrado una gran eficacia y ésta experiencia heredada llevada a un entendimiento racional sobre bases científicamente establecidas, es lo que nos ha permitido diseñar productos que bien utilizados pueden contribuir al bienestar de las personas, tanto en el aspecto puramente preventivo como terapéutico.

Equipo de investigación

El equipo de investigación es multidisciplinar incluyendo especialistas en Medicina, Biología, Nutrición, Bioingeniería, Química analítica, Farmacia así como profesionales de la salud con una sólida experiencia en el ámbito de la medicina natural.

 

Al final, todo este equipo de destacados científicos es responsable de la investigación para el continuo desarrollo de nuevas formulaciones a base de plantas, extractos, vitaminas, minerales y todos aquellos nutrientes que contribuyen a mantener un estado óptimo de salud.

Calidad

Establecemos rigurosos controles de calidad para garantizar la identidad, la pureza y la potencia de los productos. En la fabricación de nuestros complementos nutricionales, no se utilizan agentes conservantes, colorantes ni tampoco agentes aromáticos. Los excipientes necesarios para la fabricación de cápsulas y comprimidos son, siempre que sea posible, de origen natural y todas las cápsulas utilizadas en la fabricación de los productos Sura Vitasan son 100% de celulosa vegetal sin modificación genética (NO GMO). Todos nuestros productos, a excepción de los de efecto gradual, se formulan para lograr una disolución de los mismos en el organismo en un tiempo de entre 20 y 30 minutos para asegurar su máxima absorción.

Formación

Para que la medicina natural tenga un espacio legítimo en nuestra sociedad, como ocurre en otros países desarrollados, debemos dar una significativa atención a la formación de los profesionales de la salud.

 

Por ello, ponemos todo nuestro empeño para que, ustedes los profesionales, dispongan de toda la información necesaria para que puedan desarrollar todas sus habilidades en complementación alimentaria.

Proceso de fabricación

Bienvenidos a la sección donde detallamos el proceso de fabricación de nuestros productos. En este video explicamos cada paso crucial desde la obtención y procesamiento de las materias primas hasta la liberación del producto final para su venta. Nuestro proceso incluye etapas como la mezcla, homogeneización y tamizado de la materia prima, encapsulado, embotellado y etiquetado, además de estrictos controles de calidad y periodos de cuarentena. Este proceso asegura que todos los procedimientos cumplen con los estándares más altos de calidad, garantizando la excelencia de nuestros productos finales. Le invitamos a explorar el proceso completo para conocer en detalle cómo mantenemos nuestro compromiso con la calidad en cada fase de la producción:

 

 

Todos nuestros productos se someten a los siguientes test de calidad

  • Identidad

    Identificar un ingrediente consiste en asegurar que dicho ingrediente se corresponde con la familia y especie a la que pertenece, por ejemplo, nuestra semilla de borraja no sea ninguna otra semilla distinta. Las pruebas que se realizan permiten asegurar que el ingrediente que está dentro del bote corresponde al 100% con lo indicado en la etiqueta.

  • Potencia

    Para confirmar la potencia de cada ingrediente se testa para asegurar el contenido en principio activo, por ejemplo nuestra semilla de uva tendrá un contenido de 95% de proantocianidinas que declara la etiqueta.

  • Oxidación

    Ciertos productos pueden deteriorarse con el tiempo. Nuestros test de oxidación aseguran que nuestros productos mantienen los niveles más altos de calidad y frescura, así como el nivel más bajo de peroxidación hasta la fecha de caducidad.

  • Desintegración

    Ciertas cápsulas, perlas y comprimidos deben disolverse en el estómago mientras que las cápsulas con cobertura entérica GPS™ deben hacerlo en el intestino. Nuestro test de desintegración imita el sistema digestivo humano para asegurar que todos los productos se disuelven en el lugar y el momento adecuado.

  • Pureza

    Establecer la pureza de un ingrediente consiste en probar la ausencia de contaminantes. Entre estos contaminantes se incluye:

    • Metales pesados. La tierra está impregnada por niveles naturales de metales pesados. Los cultivos en tierra son especialmente susceptibles. Nuestros análisis garantizan la seguridad de nuestros productos.
    • Más de 80 pesticidas diferentes, BPCs totales (bifenilos policlorados) y residuos de disolventes: estos productos químicos son peligrosos y pueden contaminar los ingredientes en cualquier etapa. Por ello NRH sólo trabaja con proveedores de confianza. Aun así NRH realiza pruebas que garantizan absolutamente la ausencia de contaminantes y residuos peligrosos.
    • Aflatoxinas, micotoxinas dioxinas y contaminación microbiana: realizar análisis únicamente de contaminación microbiana no es suficiente. Nuestros test garantizan que nuestros productos están libres de contaminación microbiana así como de cualquier residuo que estas bacterias puedan producir.

Investigación y desarrollo

Nuestro equipo está constantemente en acción, desarrollando nuevos productos y mejorando fórmulas de vanguardia existentes. Invertimos en investigación y tecnología para desarrollar sistemas de administración avanzados, como nuestro sistema de recubrimiento entérico GPS™ (Gastric Protective System) que protege a los probióticos de los ácidos gástricos.

A diferencia de las cápsulas convencionales nuestro sistema de recubrimiento entérico GPS™ está diseñado para que las cápsulas únicamente se abran y liberen los probióticos activos vivos una vez que alcanza un nivel de PH intestinal seguro.

GPS

Inversiones en tecnología

Inversiones en tecnología

 

Gracias a continuas inversiones, la tecnología punta de nuestro laboratorio acreditado ISO 17025 nos permite garantizar la identidad, pureza y calidad de nuestros productos libres de organismos modificados genéticamente (OMGs). Somos capaces de detectar y cuantificar OMGs mediante pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de última generación en tiempo real. Nadie más en la industria tiene la capacidad para realizar análisis de hasta una billonésima parte de un gramo (10-12g). Además, nuestras instalaciones de producción de última generación nos permiten aumentar la producción interna manteniendo los altos estándares de calidad que los consumidores nos confían. No sorprende que seamos capaces de atraer a las mentes más brillantes de nuestra industria y permitir un futuro mejor para todos nosotros.

Iso 17025

Equipos analíticos punteros

Tester de Desintegración

Aceptado internacionalmente por la Farmacopea y empleado por científicos e investigadores de renombre en todo el mundo, imita eficazmente la exposición al ácido gástrico. Se utiliza para verificar la integridad de nuestras cápsulas con nuestro recubrimiento entérico GPS después de la exposición al ácido gástrico. También demuestra que las cápsulas sin recubrimiento entérico tienen fugas y se desintegran, permitiendo que el ácido gástrico destruya los probióticos.

Disintegration Tester
HPLC. Cromatógrafía Líquida de Alta Resolución

HPLC. Cromatógrafía Líquida de Alta Resolución

El HPLC es la principal herramienta para determinar la identidad y cantidad de elementos y moléculas, ya sean principios activos de una planta, productos de una reacción enzimática, o cualquier otra molécula que absorba la luz o que pueda convertirse en cromóforo (que puede absorber o transmitir luz). El HPLC es muy específico en su capacidad para determinar con certeza la naturaleza de una sustancia así como para su cuantificación.

El HPLC inyecta automáticamente una pequeña cantidad de muestra líquida en una columna llena de partículas con un espesor de 1/20 de una hoja de papel. La muestra líquida es forzada a pasar a través de la columna mediante potentes microbombas. El detector envía una señal digital al ordenador, donde un software especializado identifica y determina la cantidad de los componentes aislados.

Utilizamos este instrumento de forma rutinaria para analizar la composición de compuestos presentes en mezclas complejas, como vitaminas hidrosolubles y liposolubles. También utilizamos el HPLC para el análisis de una gran variedad demateriales de origen vegetal, como el astrágalo, el diente de león y el trébol rojo.

GC-FID/MS. Cromatógrafía de Gases - Detector de Ionización de Llama/Espectrómetro de Masas

La GC se utiliza en el análisis de moléculas volátiles con puntos de fusión altos, como los ácidos grasos del aceite de pescado. Además, las muestras utilizadas en un GC no necesitan disolventes ni una “fase móvil líquida”; más bien, las muestras son transportadas a través del sistema mediante un gas inerte. Por lo tanto, si estamos analizando disolventes, el instrumento de elección es el GC-FID/MS; no son necesarios pasos adicionales para eliminar los disolventes utilizados en la preparación de la muestra.

UPLC/MS (LC-MS/MS - triple cuadrupolo). Cromatografía Líquida de Ultra Alta Resolución Espectrómetro de Masas - Detector dual

Si el HPLC es el maestro especialista en identificación y cuantificación, la LC-MS/MS es la estrella. Este último es capaz de hacer todo lo que puede hacer el HPLC, sólo que mejor y con una mayor precisión. Para ello utiliza una microbomba de muy alta presión (15.000 psi), combinada con un detector dual/matriz de fotodiodos (PDA) y un detector de espectrómetro de masas más potente. Se utiliza cuando se requiere una extrema sensibilidad.

Actualmente, esta es la herramienta de análisis más avanzada y de mayor aplicación. Permite realizar mediciones más precisas, en partes por billón en lugar de mil millones o millones... El LC-MS/MS puede analizar eficazmente hierbas y componentes medicinales.

El LC/MS combina las capacidades de separación avanzadas de un HPLC con las potentes capacidades analíticas de un espectrómetro de masas. Se inyecta una muestra en el sistema UPLC y se separa en sus diversos componentes. Estos componentes ingresan al MS a través de una “interfaz de electropulverización”, donde se produce una ionización muy rápida. En este punto, los espectros de masas de los componentes se pueden utilizar para identificar y analizar la muestra.

La principal ventaja de este sistema es que genera mediciones rápidas, precisas y extremadamente precisas mediante la creación de una firma electrónica de un compuesto. Probamos muchos nutracéuticos con este instrumento, como los glucósidos del cohosh negro, la tuyona del ajenjo y los antibióticos residuales de la jalea real.

UPLC

Termociclador de PCR: Identificación de ADN y de OMGs

Nuestro laboratorio también cuenta con equipamiento para para la extracción y el análisis de ADN. Esto nos permite identificar si un ingrediente ha sido cosechado de una planta genéticamente modificada.

GC-FID/MS

La GC-MS puede identificar y cuantificar con precisión moléculas relevantes, mientras que GC-FID solo se utiliza para determinar la cantidad. Al igual que la LC-MS/MS, la GC-MS también es capaz de crear una firma electrónica de la molécula. La complejidad del análisis determinará qué instrumento se utilizará.

En un sistema GC, la muestra vaporizada se mueve con un gas portador a través de una columna capilar con un recubrimiento especial. Esta columna separa los componentes antes de que entren en el detector. En nuestro caso, es el FID o el MS, dependiendo de la aplicación.

También utilizamos el sistema GC-FID para determinar la cantidad de ácidos grasos comunes y aceites esenciales presentes en aceites como el aceite de tamanu, el aceite de argán y el aceite de pescado.

ICP-OES. Espectroscopía de Emisión Óptica con Plasma Acoplado Inductivamente.

ICP-MS ICP se especializa en el análisis de metales y minerales. Con este instrumento podemos determinar de forma eficaz y precisa la identidad y cantidad de cualquier metal presente en una muestra, ya sea hierro, magnesio, plomo, mercurio o boro.

El proceso analítico de estos metales es mucho más sencillo que con HPLC o LC/MS. En el caso de ICP-OES, la muestra pasa por un soplete de plasma, donde se incinera hasta convertirla en partículas atomiza- das. Los electrones de la muestra atomizada pasan por diferentes niveles de energía y al hacerlo los átomos emiten luz. Esta luz se analiza posteriormente para obtener la información relevante.

ICP MS

Utilizamos este instrumento para detectar contaminación por trazas de metales en concentraciones bajas, incluidos mercurio, arsénico, plomo y cadmio. Estos contaminantes están presentes en la corteza terrestre y se pueden encontrar en los alimentos cultivados en el suelo o en cualquier sustancia originaria de la tierra. En principio, de la muestra atomizada sólo quedarán restos de metales que se volverán detectables. Los procesos desarrollados para analizar metales se implementan más fácilmente en ICP.

Espectrofotómetros

El espectrofotómetro es una herramienta rentable que se puede utilizar para determinar la cantidad de muestras que absorben o transmiten luz. Podemos establecer una correlación entre la absorción o transmitancia de luz y la cantidad de una sustancia. La identidad de la muestra se determinará mediante otros instrumentos.Un espectrofotómetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de la luz.

La NASA suele incluir un espectrofotómetro en sus robots interplanetarios como Spirit y Opportunity. Un pequeño haz de luz pasa a través de la muestra, parte de la luz se absorbe, pero el espectro-fotómetro detecta y mide la luz que atraviesa la muestra. Podemos utilizar esta información para determinar la cantidad de una sustancia.

Espectrómetro
Espectrómetro

Nuestro espectrofotómetro se utiliza para determinar algunas actividades enzimáticas, como las de la papaína y la bromelina, o el contenido de antocianidinas en los arándanos.

El Espectrómetro de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) NexION 2000 es muy versátil. Cuenta con una gama de tecnologías únicas que se combinan para ofrecer el mejor rendimiento sea cual sea el desafío analítico. Su versatilidad facilita el manejo de cualquier matriz de muestra y abordar cualquier interferencia. Mide con precisión niveles diminutos (sub-ppt) de oligoelementos esenciales como Na, K, Ca y Fe.

Está acoplado a un prepFAST™, que es un sistema de cromatografía de baja presión totalmente automatizado que aísla elementos de interés de la matriz de la muestra y recoge varias fracciones de eluyentes distintas para un análisis isotópico preciso. Esto permite, por ejemplo, separar el arsénico orgánico del arsénico inorgánico.

HPTLC. Cromatógrafo de Capa Fina de Alto Rendimiento

El HPTLC es una herramienta eficaz para verificar la “huella dactilar” de identidad de ingredientes vegetales en comparación con una placa de referencia. Podemos confirmar el perfil de una planta gracias a esta herramienta y asegurarnos de que se está utilizando el ingrediente correcto.

En el caso de un HPTLC, los componentes individuales de una mezcla se separan en una fina placa de vidrio recubierta, que luego se inserta en la cámara de desarrollo. La placa de TLC se coloca bajo una fuente de luz ultravioleta y se visualizan las bandas de los diferentes componentes. A diferencia de un TLC estándar, en un HPTLC se automatizan varias tareas mediante robótica, lo que elimina la incertidumbre de colocar muestras manualmente en las placas. Utilizamos el HPTLC para detectar si los productos han sido contaminados por micotoxinas, un tipo peligroso de toxinas que pueden desarrollarse en el material vegetal en condiciones de humedad.

HPTLC
NIR

NIR. Espectróscopía de Infrarrojo Cercano

El NIR se puede utilizar para analizar una amplia variedad de sustancias, incluidas plantas y aislados como aminoácidos. En realidad, NIR puede analizar casi cualquier cosa, siempre que tengamos una muestra conocida de la sustancia que se está analizando. Es con este instrumento que garantizamos la frescura de las plantas utilizadas en nuestros productos.

El NIR funciona comparando la huella digital de una sustancia con el promedio de las huellas dactilares de muestras reconocidas como la sustancia que se está analizando. Estas huellas dactilares forman un modelo de referencia tridimensional que indica los parámetros de aceptabilidad. Esto es muy importante porque incluso cuando se cultivan en circunstancias idénticas, la misma planta no crecerá de la misma manera.

El NIR nos permite identificar la calidad total de un producto de origen vegetal. Nos aseguramos de que sólo las muestras que cumplan con nuestros rigurosos criterios de frescura y calidad sean las únicas muestras aceptables. Solo incluimos materiales vegetales de la más alta calidad en comparación con los modelos de referencia generados por el NIR. El NIR ofrece un análisis fiable de una muestra comparando sus espectros con los de una muestra de características conocidas. Analiza las propiedades transmisivas de las longitudes de onda de la luz en la muestra analizada.

Microscopio

El venerable microscopio sigue siendo una herramienta básica de cualquier laboratorio. Por supuesto, utilizamos un microscopio óptico moderno. Este tipo de microscopio proyecta un haz de luz concentrado que converge por la lente del condensador en una ubicación específica de la muestra. Lo utilizamos, por ejemplo, para examinar el estado de las células rotas en una muestra de Chlorella.

Microscopio

Departamento de microbiología

Microbiología
Microbiología

Abrimos un nuevo departamento de microbiología en nuestro laboratorio interno. Este es otro hito importante en nuestro desarrollo que permite a nuestros profesionales de laboratorio analizar los aspectos microbiológicos de diferentes materias primas y productos terminados según los estándares de la USP, lo cual es de crucial importancia para el control de calidad. Algunos de estos atributos incluyen el recuento total de microorganismos aerobios, levaduras y mohos, incluida la detección de especies patógenas como Enterobacteriaceae, E. coli, Salmonella, Pseudomonas aureus y Staphylococcus aureginosa.

Además de la sección central de química y enzimología, la sección de OMG, con la recién inaugurada unidad de microbiología, permite a nuestro laboratorio proporcionar servicios analíticos completos para todos nuestros productos. El nuevo departamento microbiológico está compuesto por una amplia gama de equipos, incluidos dos autoclaves para la erradicación de microorganismos, 4 incubadoras microbiológicas (1 con opción de control de humedad), un congelador criogénico (diseñado para el almacenamiento a largo plazo de materiales biológicos, muestras y especímenes a temperatura ultrabaja), dos flujos de aire laminar para reducir y controlar partículas viables y no viables, una cabina de seguridad biológica y un microscopio industrial específico de conteo de colonias.

El nuevo departamento microbiológico también cuenta con el VI- TEK 2 Compact (sistema automatizado de identificación de microorganismos), que ofrece una plataforma tecnológica de última generación para métodos de identificación fenotípicos empleados para la detección de Enterobacteriaceae, Escherichia coli, Salmonella, Pseudomonas aureus, Staphylococcus aureginosa, etc. en muestras.

Este es otro hito más en proporcionar métodos analíticos fiables en nuestro laboratorio interno para garantizar resultados en los que podemos confiar y respaldar completamente.

 

Petri hojas

“Nos orgullece decir que realizamos todas las pruebas en nuestro laboratorio acreditado por la ISO 17025 en conformidad con los estándares de la USP y con la calidad del producto, la potencia, la pureza, así como la seguridad del consumidor como nuestras máximas prioridades.”