Con el verano a la vuelta de la esquina, es necesario anticiparse a cualquier eventualidad y estar preparados para que nada nos chafe nuestras escapadas de fin de semana o vacaciones.
Todas las personas deportistas lo han experimentado: dolor muscular tras un ejercicio especialmente extenuante o exigente, inflamación después de un entrenamiento intenso
Comer legumbres: ¿Por qué nos sientan mal y cómo solucionarlo con la enzima Alfa galactosidasa?
La palmitoiletanolamida es una sustancia que las células generan de manera natural en momentos en los que se necesitan protegerse de la inflamación y el dolor.
El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones desafiantes, que no suponen un reto o esfuerzo.
Llegar a la menopausia en plena forma no es casualidad.
El deporte actual, sobre todo el de alto rendimiento, pero también el que se realiza de manera amateur, bien como federado bien sin estarlo, exige volúmenes de esfuerzo alto, con intensidades, asimismo altas.
El betacaroteno es un pigmento natural que pertenece a la familia de los carotenoides y se encuentra en frutas y verduras de colores brillantes como zanahorias, espinacas y mangos.
Tener un buen ritmo intestinal es importante para mantener nuestra salud y bienestar.
Las enzimas digestivas tienen un papel importante en la digestión de los alimentos, ya que sin ellas no podríamos descomponer los nutrientes y posteriormente absorberlos.
¿Pueden nuestras emociones, si se sostienen en el tiempo, afectar positiva o negativamente a nuestra salud?
El inicio de año suele ser una época en la que nos proponemos cuidarnos más, y hacemos propósitos para mejorar nuestra salud y estilo de vida.
Cuando hablamos de “colágeno” solemos hacerlo en singular, pero esto no refleja con precisión la realidad.
Los alimentos fermentados se asocian a alimentos nutritivos, con beneficios para la salud.
Seguramente hayas oído la frase de “somos lo que comemos” y es que tiene parte de razón.
Si eres una persona físicamente activa sabrás que la alimentación tiene un papel muy relevante en el rendimiento deportivo y la recuperación.
El mundo de la fertilidad va más allá de querer ser madres o padres.
El Síndrome del Intestino Irritable (SII), o colon irritable, es un trastorno funcional digestivo que se caracteriza por padecer dolor abdominal, hinchazón y alteración de las deposiciones
Llega septiembre y comienza a finalizar para casi todos nuestro periodo vacacional.
Tras más de dos meses de vacaciones, los alumnos vuelven a la escuela con las pilas cargadas para afrontarse a un nuevo curso lleno de objetivos y tareas.
Liderando el Camino en la Salud Natural
La mayoría de las mujeres experimentan sudores nocturnos y sofocos durante la menopausia.
Cuando se viaja a regiones tropicales y subtropicales, siempre existe la posibilidad de contraer una infección bacteriana que se transforme en una diarrea del viajero.
El sueño es una parte esencial de nuestro ser y parte integral de nuestra existencia, sin embargo todavía no entendemos completamente el porqué.